- COLABORACIÓN CON LOS GRUPOS INTERNOS DE LAS REDES
- Estamos interesados en publicar informes ocasionales o cíclicos sobre la actividad de los grupos artístico-culturales, especialmente la presencial.
También publicar posibles reportajes de quedadas, actos o visitas concretas organizadas a través del grupo.
Dependiendo de los recursos técnicos del grupo, pedimos poder insertar los anuncios con los números nuevos de la revista; poder crear entradas en el foro interno del grupo (si lo tuviere), con el Archivo de números publicados y algunos de convocatorias.
- GRUPOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA
- Entre estos, los más frecuentes suelen ser de creación poético/literaria y de fotografía; ocasionalmente de artes plásticas; algunas artesanías, etc. De manera más excepcional los hay de compañías teatrales o cuerpos de baile o bandas musicales creadas directamente al calor de la red social.
- GRUPOS DE VISITA O SEGUIMIENTO ARTÍSTICO-CULTURAL
- Son los grupos creados para organizar salidas de los usuarios de las redes sociales a funciones teatrales, conciertos, exposiciones, museos, conferencias, etc., actividades normalmente convocadas fuera de dichas redes sociales.
- GRUPOS DE TERTULIAS
- Son grupos cuya misión principal es el encuentro presencial en "petit comite" para charlar y "filosofar" un poco. En esta categoría estamos incluyendo también los numerosos grupos de lectura existentes, cuando convocan encuentros presenciales, en la medida en que esos encuentros adquieren con facilidad el sabor de las tertulias.
- RECUERDA
-
Si eres el creador de un grupo de naturaleza artístico-cultural dentro de una red social española, puedes disponer de una sección permanente para tu grupo en la revista. Sólo tienes que escribirla (o alguien en quien delegues) y que su autor nos extienda autorización para su reproducción. Otro tanto es necesario para las fotos que acompañen al reportaje.